ANGINA ESTABLE

Se caracteriza por episodios de disminución del riesgo sanguíneo al músculo cardiaco (miocardio) que reduce el aporte de oxígeno a éste, provocando al paciente dolor torácico transitorio, conocido como angina de pecho. Suele durar entre 1 y 15 minutos y se desencadena mientras se realiza ejercicio físico o se hace algún esfuerzo, además de depender del estado emocional o el estrés al que esté sometido el paciente. Se alivia a los pocos minutos con el reposo o tras la toma de nitroglicerina.

Tratamiento de la angina estable.

  • Seguir una alimentación cardiosaludable.
  • Realizar actividad física
  • Control de los factores de riesgo cardiovascular (tensión arterial, glucemia en diabéticos y cifras de colesterol.
  • Abandono total del tabaco
  • Intente evitar situaciones que puedan provocarle mucho estrés, las comidas copiosas, la realización de ejercicio tras las comidas o ejercicio demasiado intenso y el frío.
  • Tratamiento: antiagregantes, antianginosos (betabloqueantes, antagonistas del calcio, ranolazina, ivabradina) y cateterismo.

© 2019 Todos los derechos reservados  · Desarrollo