IECA Y ARA II
Los IECA (Inhibidores de la Enzima de Conversión de la Angiotensina) y los ARA II (Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina II) son fármacos que actúan bloqueando a diferente nivel un mecanismo del organismo que regula la presión arterial (Sistema renina-angiotensina). Se utilizan habitualmente para el tratamiento de la hipertensión arterial. También está indicado su uso en otras enfermedades cardiacas como la insuficiencia cardiaca, la enfermedad coronaria, la diabetes mellitus y la insuficiencia renal.
Los IECA más utilizados son:
- Enalapril (Renitec®, Acetensil®, Clipto®, Naprilene®, Insup®)
- Ramipril (Acovil®, Carasel®)
- Perindopril (Coversum®, Preterax®)
- Captopril (Capoten®,
- Imidapril (Tanatril®)
- Benazepril (Cibacen®)
- Lisinopril (Acerbon®, Coric®)
Los ARA II más utilizados son:
- Valsartan (Diovan®).
- Losartan (Cozaar®).
- Telmisartan (Micardis®).
- Irbesartan (Avapro®).
- Olmesartan (Benicar®, Olmetec®).
- Candesartan (Atacand®).
Los IECA y ARA II son fármacos seguros pero en algunas ocasiones pueden aparecer efectos secundarios. Los principales efectos secundarios son resultado de una bajada excesiva de la presión arterial: mareos, debilidad. Además puede provocar tos seca o reacción alérgica al componente principal del medicamento.