INTERVENCIÓN EN ESTILO DE VIDA Y ADHERENCIA TERAPÉUTICA TRAS EVENTO CORONARIO BASADO EN APLICACIÓN WEB INTERACTIVA.

Actualmente, la enfermedad coronaria es una de las más prevalentes en nuestro país y el intervencionismo coronario percutáneo con implante de stents se ha convertido en la intervención terapéutica más empleada en medicina.

Tras la intervención, los pacientes necesitan ayuda e información para tomar la decisión de realizar cambios en su estilo de vida y sobre el cumplimiento de su tratamiento de la enfermedad coronaria y de los factores de riesgo cardiovascular que padecen. Estos consejos deben ser proporcionados por el equipo médico-enfermero que le ha atendido e iniciarse antes del alta hospitalaria.

Los profesionales de la salud consideran la promoción de los estilos de vida saludables, el seguimiento del tratamiento y la consecución de los objetivos terapéuticos basados en la evidencia como una responsabilidad profesional con los pacientes. Por su parte, los pacientes también deben disponer del conocimiento, los medios y el apoyo institucional y familiar para cuidar de su salud.

El mantenimiento de los cambios en el estilo de vida y las conductas saludables es muy importante. Para ello es necesario el contacto continuo con el paciente. Las estrategias empleadas para obtener cambios de comportamiento y estilos de vida más saludables incluyen: asesoramiento individualizado, comunicación al paciente del riesgo, decisiones compartidas, participación de la familia, concreción de objetivos de cumplimiento del tratamiento y de control de los factores de riesgo, además de motivación.

Dentro de los retos para la mejora de la salud en Andalucía del IV Plan Andaluz de Salud se destaca la importancia del control de los factores de riesgo cardiovascular y de las enfermedades relacionadas con ellos. Asimismo, dicho Plan se orienta a la promoción de estilos de vida saludables y reducir la discapacidad y enfermedad mediante la prevención secundaria. También asume el compromiso de fomentar la incorporación de tecnologías con criterios de sostenibilidad para mejorar la salud de la población.

Lugar de realización

Hospital Universitario Puerta del Mar.

© 2019 Todos los derechos reservados  · Desarrollo