QUÉ ES LA OBESIDAD

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento excesivo de la grasa corporal. La clasificación de la obesidad propuesta por la Organización Mundial de la Salud se basa en el índice de masa corporal (IMC), que asocia el peso (kg) con el cuadrado de la altura (m).

Entre sus causas están,  la herencia genética y el estilo de vida. La herencia tiene un papel importante ya que los hijos de padres obesos tienen mayor riesgo de padecer obesidad, tanto por tendencias metabólicas como también por los hábitos adquiridos del entorno. Además actualmente, las personas son cada vez más sedentarias y se alimentan peor lo que se traduce en un estilo de vida poco saludable y el equilibrio entre la actividad física y la ingesta de calorías es clave para el control de la obesidad.

Además de la cantidad de grasa corporal también es necesario tener en cuenta su distribución. Según su distribución tenemos:

  1. Obesidad Periférica: grasa acumulada en muslos, glúteos, caderas y brazos.
  2. Obesidad Central: grasa acumulada en el abdomen.

© 2019 Todos los derechos reservados  · Desarrollo