RECOMENDACIONES PARA DEJAR DE FUMAR

Es fundamental querer dejar de fumar y ser consciente de la necesidad de hacerlo. Aunque haya tenido intentos fallidos previos no debe rendirse. Se recomienda:

  • Contar con apoyo familiar.
  • Fijar una fecha en el calendario para empezar a dejar de fumar.
  • Redactar una lista con los motivos para dejar de fumar.
  • Apuntar en un calendario o en un diario los cigarrillos que fumas a lo largo del día, la hora, y lo que estabas haciendo. Quitar los encendedores y ceniceros de los lugares donde suele estar.
  • Evitar las situaciones en las que solía fumar y realizar otros planes: realizar más actividad física, comer abundante fruta, etc.
  • Es importante recordar que la ansiedad, irritabilidad, aumento del apetito (síntomas de abstinencia) son pasajeros.
  • En caso de no poder hacerlo solo, pida ayuda a los profesionales sanitarios. Existen tratamientos farmacológicos que pueden hacer más llevadero el proceso de dejar de fumar. Además, le proporcionarán estrategias para que consiga su objetivo y valoraran la posibilidad de que necesite ser incluido en un programa de deshabituación al tabaco.
  • La mayoría de los exfumadores han recaído alguna vez. ¡No se desanime y vuelva a intentarlo!

Documentación adicional

© 2019 Todos los derechos reservados  · Desarrollo